Realizamos envíos a nivel nacional
Es una técnica de impresión en altorrelieve utilizado en el packaging, es decir, en el estampado de envases y paquetes por medio de planchas flexibles.
De hecho este nuevo sistema, ha reemplazado métodos como el rotograbado.
¿Cuál es el proceso de la flexografía? Se inicia depositando la tinta sobre la plancha en negativo, posteriormente, la plancha hace presión sobre el sustrato imprimible, dejando la mancha de la tinta en el mismo sustrato con la forma determinada previamente.
Es importante tener presente que este proceso solo da un color, por tanto debe ser repetido en diferentes planchas para alcanzar la mezcla de colores deseada en el material utilizado.
¿Qué materiales se necesitan para la flexografía? Plancha especial para flexografía, tintas a base de agua para flexografia y polímero termoplástico. En Impresos Fénix, elaboramos etiquetas en polipropileno blanco transparente y metalizado, también realizamos impresiones en policromía de óptima calidad.
Las planchas de flexografía permiten un mejor acabado de la impresión, asimismo, es posible ser aplicadas en materiales como los tetrabricks, envases de alimentos, etiquetas, materiales de cartón.
Las ventajas que se pueden obtener de este proceso son:
En Impresos Fénix somos la litografía que te da la mejor opción de impresos flexográficos en Medellín, gracias a nuestra experticia en este tema. Te garantizamos un producto 100% de calidad.
Soluciones litográficas y flexográficas en Colombia.
Con una amplia experiencia desde 1986, en Impresos Fénix te brindamos la responsabilidad, efectividad y creatividad que tu empresa necesita.
Contacta con nuestro asesor experto para recibir nuestra asesoría y acompañamiento.
Uno de nuestros especialistas te contactará de inmediato.